skip to main |
skip to sidebar
Si bien es cierto que los elementos dramáticos que baraja El luchador, última propuesta del interesante realizador neoyorquino Darren Aronofsky (véase su estupenda Réquiem por un sueño), resultan un tanto manidos, tal es la sinceridad y el vigor que destila la misma, que uno no puede sino rendirse ante tan espléndida película. Mickey Rourke nació para interpretar dicho papel. No tengo más tiempo para escribir; me voy de parranda. ¡Feliz finde a todos!
Tímido y retraído transita por la realidad Jordi,
Tenaz y constante en su apuesta por la victoria,
Capaz de sostener su brío vigorosamente,
A pesar de ser frágil junco
Que se tuerce por la ventisca
Y se agita en la tempestad del amor.
Acaso la vida le fue adversa
Y le propinó un directo que le tumbó
En un infausto día que ya no recuerda,
Es lo de menos: se levantó y no dejó
Que el árbitro le contara diez.
Así, renqueante, salió del atolladero
Con paso inquebrantable y reflejos dorados
En la mirada acuosa de boxeador desahuciado,
Y asentado firmemente en su destino
Se aprestó a vivir provisto de ensoñaciones
Y conjeturas, cavilaciones,
Que germinan indefectiblemente en su mente
Saturada de quimeras posibles,
Inclemente pasajero en su periplo sin fin.
Estas líneas son un homenaje a un hombre cabal,
Un amigo fiel y comprensivo,
Un muchacho honesto y servicial,
Un soñador reacio a renunciar a su niñez,
A dormir la noche infausta de los mediocres,
A fenecer víctima de la desidia y el tedio.
Oda a Jordi Marí, Juan Antonio Peinado, BCN, 2003.
(Gracias, Amigo; de todo corazón).
“La gente a quien más cuesta querer es quien más necesita el amor”.
Quisiera compartir con vosotros esta poderosísima frase extraída de El guerrero pacífico, célebre novela de Dan Millman de corte autobiográfico.
(Gracias, Dan; en la medida de mis limitaciones, trataré de aplicarme el cuento).
Sé de una venezolanita,
Que hoy tiene a bien cumplir años.
Por más señas, Patricia Rodríguez,
Chama de mis aledaños.
¿Qué es lo que pasa en el mundo, mamá? La gente vive como si no tuviera familia. Creo que el mundo entero está enganchado al drama.Solamente te sientes atraído por las cosas traumáticas.Fuera de nuestro país, intentamos combatir el terrorismo,pero los terroristas siguen viviendo aquí en Estados Unidos, la gran CIA,los Bloods, los Cryps y el KKK.Pero si sólo amas a las personas de tu propia razaentonces sólo dejas lugar a la discriminación.Y la discriminación genera odio.Y cuando odias te invade la indignación,demuestras maldad. Y así es como funciona este entramado, hermano.Tienes que amar para que todo te salga bien.Toma el control de tu mente y medita.Deja que tu alma descubra el amor. Gente matando, gente muriendo. Niños heridos a los que escuchas llorar.¿Puedes llevar a la práctica lo que rezas?¿Pondrías la otra mejilla?Padre, padre, padre ayúdanos, guíanos desde arribaporque la gente me hace, me hace dudar¿dónde está el amor? (amor)¿Dónde está el amor? (el amor)¿Dónde está el amor? (el amor)¿Dónde está el amor?El amor, el amor.No es lo mismo a pesar de no haber cambios. Los nuevos días son extraños.¿Está este mundo loco?Si el amor y la paz son tan fuertes,¿por qué hay amores que se pierden?Naciones lanzando bombas, gases químicos llenando los pulmones de los niños.Con el sufrimiento continuo de una juventud que muere joven. Así que pregúntate ¿ha desaparecido el amor?Así podré preguntarme qué es lo que va malen este mundo en el que vivimos. La gente sigue rindiéndose. Tomando decisiones equivocadas,sólo fijándose en los beneficiossin respetarse los unos a los otros, negando a tu hermano.Estamos en guerra, pero el motivo está camuflado.La verdad es un secreto, está oculta.Si no conoces la verdad no conoces el amor. ¿Dónde está el amor, vamos? (no lo sé) ¿Dónde está el amor, vamos? (no lo sé) ¿Dónde está el amor, vamos? Gente matando, gente muriendoniños heridos a los que escuchas llorar.¿Puedes llevar a la práctica lo que rezas?¿Pondrías la otra mejilla?Padre, padre, ayúdanos,guíanos desde arribaporque la gente, la gente me hace dudar.¿Dónde está el amor? (amor) ¿Dónde está el amor? (el amor)¿Dónde está el amor? (el amor) ¿Dónde está el amor? El amor, el amor. Siento el peso del mundo en mis hombros. A medida que me hago mayor, la gente se vuelve más fríala mayoría de nosotros sólo nos preocupamos por ganar dinero.El egoísmo nos hace seguir nuestro propio camino. Los medios siempre muestran la información errónea. Su principal criterio son las imágenes negativas, contaminando las mentes de los jóvenescon más rapidez que una bacteria. Los chicos hacen lo que ven en el cine. Yo, haya pasado lo que haya pasado con los valores de la humanidad,haya pasado lo que haya pasado con la doctrina de la igualdad en vez de propagar amor, difundimos rencor, falta de entendimiento, lo que lejos de unirnos nos separa más y más. Es la razón por la que me siento bajo de moral. Esa es la razón por la que me siento deprimido. No hay duda del por qué a veces me siento bajo de moral, tengo que mantener viva mi esperanza para los que aman. ¿Dónde está el amor? ¿Dónde está el amor? ¿Dónde está el amor? ¿Dónde está el amor? Padre, padre, padre ayúdanos. Guíanos desde arriba porque la gente me hace, me hace dudar. ¿Dónde está el amor? (el amor).
Preciosa canción (leed la letra con detenimiento, por favor). Henry Miller afirmó: “Si Dios no es amor, no vale la pena que exista”. Suscribo a pie juntillas tales palabras.
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.
Una mujer morena
resuelta en lunas
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
Miguel Hernández (1910-1942), preso en la madrileña cárcel de Torrijos a causa de su filiación republicana, dedicó estos bellísimos versos a su hijo Manuel Miguel, quien apenas si sumaba ocho meses de edad, tras recibir una carta de su esposa Josefina en la cual le hacía saber que ella y el niño tan sólo disponían de pan y cebolla para alimentarse.