miércoles, 31 de diciembre de 2008

PEDRO SALINAS (1891-1951)

Yo no puedo darte más.
No soy más que lo que soy.
¡Ay, cómo quisiera ser
arena, sol, en estío!
Que te tendieses
descansada a descansar.
Que me dejaras
tu cuerpo al marcharte, huella
tierna, tibia, inolvidable.
Y que contigo se fuese
sobre ti, mi beso lento:
color,
desde la nuca al talón,
moreno.

¡Ay, cómo quisiera ser
vidrio, o estofa o madera
que conserva su color
aquí, su perfume aquí,
y nació a tres mil kilómetros!
Ser
la materia que te gusta,
que tocas todos los días
y que ves ya sin mirar
a tu alrededor, las cosas
-collar, frasco, seda antigua-
que cuando tú echas de menos
preguntas: "¡Ay!, ¿dónde está?".

¡Y, ay, cómo quisiera ser
una alegría entre todas,
una sola, la alegría
con que te alegraras tú!
Un amor, un amor solo:
el amor del que tú te enamorases.

Pero
no soy más que lo que soy.

lunes, 29 de diciembre de 2008

LA CUESTIÓN

Contesté a tu SMS por simple educación. No me apetecía demasiado hacerlo. Empero, mis padres me enseñaron a comportarme de manera medianamente educada. Sabe Dios que te deseo todo bien posible; aunque, de ser sincero, cuanto más lejos estés de mí, mejor. No te lo tomes como algo personal; tan sólo es una mera cuestión de supervivencia. ¿Sabes? Llegué a venerarte, a rezarte cual santa, a creer en ti a pie juntillas. Seguro estaba yo de que no habían en la faz de la Tierra ojos más hermosos que los tuyos. Aquellos ojitos oblicuos de niña traviesa. Terminé sobreviviéndote en el abrazo amigo de otras mujeres. De ellas aprendí que, pese a mis incontables defectos y maldades, tengo derecho a pedirle a la vida alguien que me convenga un poco más que tú, que no alguien mejor. Te dejo, pues, con tu desdén y tu insobornable odio hacia ti misma. Cuenta conmigo en caso de verdadera necesidad. Por descontado. Pero no esperes más, porque ya no me restan más fuerzas. Cuídate, peque. Sé feliz. Te lo mereces.

domingo, 28 de diciembre de 2008

ARA QUE FA VINT ANYS QUE FA VINT ANYS QUE TENS VINT ANYS I CINC MÉS

Molt feliços 65, Joan Manuel. Gràcies per les teves paraules d’amor senzilles i tendres; per sempre més meves.

jueves, 25 de diciembre de 2008

SIEMPRE ME QUEDARÁ PARÍS

Australia. Menuda decepción. Tres horas de lo más machaconas. No se acaba nunca; y eso que la película tantea, cuanto menos, media docena de finales posibles. Dramáticamente roma. Cuando trata de ponerse seria, mueve a una comicidad involuntaria. Y dale con la dichosa estética de spot publicitario. Cierto es que Baz Luhrmann compone algunos hermosos planos generales; cierto es que el segmento de la conducción de ganado atesora un notable pulso. Pero no basta con ello. La planificación ampulosa, exuberante y crispada de Moulin Rouge –bellísimo filme, por cierto- deviene aquí vacía redundancia. Una soberana tontería, vamos (también lo era Moulin Rouge, pero tenía infinitamente más gracia).

miércoles, 24 de diciembre de 2008

THE POWER OF LOVE

Navidad. Tenía pensado adjuntaros la escena final de ¡Qué bello es vivir!, portentosa película donde las haya. Empero, Àlex, mi viejo compañero de penas y alegrías, me ha hecho llegar un videoclip de Frankie Goes To Hollywood que me ha parecido bellísimo. Va por Patricia, que anda un tanto decaída; va por todos vosotros. Felices Fiestas.

http://es.youtube.com/watch?v=mQJhKmK-uB4

martes, 23 de diciembre de 2008

LA BODA DE POOJA

Veréis. Mi prima Ester, consumada bailarina de danzas orientales, forma parte destacada del espectáculo La Boda de Pooja. Enmarcada en la tradición musical de Bollywood, dicha obra es fruto de la unión y los esfuerzos de Bollywood Connection y Sher-e-Punjab Bhangra Group, dos formaciones de entusiastas bailarines catalanes e indios. Podréis verla todos los martes a las 21 horas en el barcelonés TEATRENEU (C/ Terol, 26), a partir del próximo día 30. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla de la citada sala, en el Servicaixa o bien mediante el siguiente enlace:

http://www.atrapalo.com/espectaculos/evento-21307-la-boda-de-pooja

Tonto el que se lo pierda.

sábado, 20 de diciembre de 2008

PALABRAS PARA JULIA

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Un hombre solo una mujer
así tomados de uno en uno
son como polvo no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Bellísimas Palabras para Julia. Bellísimo José Agustín Goytisolo (1928-1999)